martes, 22 de marzo de 2016

Y colorín colorado con nuestras 16 sesiones hemos terminado!⚓️🎈

Buenas tardes blogueros hoy tenemos que comunicaros una triste noticia,  y es que hoy va ser nuestra última publicación en el blog ya que nuestras prácticas desarrollo motriz han terminado..Como bien dice el título, hemos llegado hasta nuestra 16 sesiones y ha sido todo un placer poder compartirlas con todos vosotros. Esperemos que haya quedado encantados, y sobre todo tu Mauro jajajajaj

Y como bien dice el título de nuestra publicación de hoy, los dos temas a desarrollar y aprender en esta sesión han sido los colores y los números.
Han empezado con el tema de los números Mari ángeles, Paula e Irene, introduciendo esta nueva sesión con el cuento de violeta, una niña que estaba muy triste porque su país, colorland, había amanecido muy muy gris y muy triste. Nuestra misión ha sido superar una serie de pruebas para poder recuperar todos los colores de la ciudad, y ayudar a violeta a volver la felicidad a su pueblo.
Ha sido una sesión muy divertida, donde hemos empezado bailando la canción de los globos de colores, y hemos terminado por pintarnos las camisetas los unos a los otros con pintura de dedos. Por una parte ha sido un poco gringos, pero por otra parte, las camisetas han quedado geniales! Y como hemos superado todas y cada una de las pruebas, el país de violeta ha vuelto a brillar con sus colores alegres y vivos.



A continuación el segundo grupo que ha expuesto su sesión, hemos sidoo Esther mano y yo, Ana, que hemos usado Un hilo conductor de piratas, y que al parecer a todos les ha encantado! Ya que nuestro tema eran los números, hemos empezado la sesión cantando la canción de los números del uno al 10, y a continuación hemos elaborado una serie de pruebas que nuestros alumnos tenían que superar para encontrar el mapa del tesoro perdido. Desde mi punto de vista han sido juegos divertidos aunque un poco monótonos, pero a mis compañeros se les ha visto y involucrados y participativos en todo momento, y eso nos ha ayudado mucho. Finalmente al haber superado todas las pruebas nos hemos juntado todos juntos en busca del tesoro perdido hemos encontrado en un Olivero de la universidad, pero sabeis que? Pues que allí nos esperaba una gran sorpresa, y es que el tesoro estaba lleno de monedas de chocolate!! Y para tener un final feliz hemos repartido todas las monedas de chocolate entre todos los grumetes de nuestro barco, nuestros compañeros.


Bueno chicos, como os he dicho antes, hoy finalizamos nuestro blog. Espero poder ponerme en contacto con vosotros en muy poco tiempo, un saludo y un abrazo muy fuerte para todos!

Y colorín colorado, la asignatura de desarrollo motriz hemos terminado!



miércoles, 27 de mayo de 2015

Nuevas experiencias para compartir 🐥🐸🐍🐢🐷🐮✈️⛵️🚙🚄

Buenísimas tardes blogueros, en el desarrollo de Ana y Paula estamos una vez más para contaros nuestra experiencia en esta nueva sesión de hoy. El blog a partir de ahora va a ser un poco diferente, ya que con estas últimas sesiones de desarrollo motriz estamos viviendo experiencias nuevas diferentes y sobre todo divertidas.
Hemos dejado a nuestro profesor Mauro a un lado, y han pasado pasado a dirigir la clase Willy Fog y sus dos compañeros. En tan sólo 40 minutos hemos sido capaces de dar la vuelta al mundo con diferentes transportes, dándonos a conocer los cinco continentes y proponiéndonos tres actividades muy divertidas,todo un reto para nosotros! Hemos viajado en coche,en tren,en su marino ya está con un avión! Ha sido una aventura fascinante. La vuelta a la calma a sido la que más me ha gustado, porque Willi fog y sus dos amigos han logrado que nos relajásemos profundamente Y hemos regresado a Europa con fuerzas suficientes. Una vez en nuestro país nuestro merecido premio ha sido una medalla para cada uno.


Pero de repente al salir de clase y al volver a entrar, en tan solo 10 minutos nos hemos encontrado con un zoo! Y como por arte de magia hemos visto en estas tres compañeras Alicia Raquel y Alicia vestidas de domadoras, informándonos de la próxima fiesta de animales,  Y además también nos han alertado que si queríamos estar invitados teníamos que superar una serie de pruebas, y hemos dicho pues allá vamos! Al entrar, a cada uno nos ha tocado ser un animal diferente y hemos hecho un baile junto con diferentes juegos, juegos muy divertidos y con los que hemos trabajado mucho los diferentes tipos de animales. Ha sido una sesión muy trabajada con la que hemos podido aprender a través del juego, y que además es perfectamente aceptable para una clase de infantil. Una vez superadas todas las pruebas y realizada la vuelta la calma, nos han repartido a cada uno nuestra invitación a la fiesta junto con un con una bolsita de chucherías. A mi parecer han sido 40 minutos muy bien aprovechados. Nuestro próximo baile va a ser a la fiesta del zoo, te animas?


Y finalmente, para acabar con la sesión de hoy, hemos viajado esta el país de las hadas,  donde nos hemos encontrado con nuestra amiga la abeja Maya y junto a ella estaban las hadas Sara, Marta y Rafa que no se han repartido cada uno una diadema con un animal diferente. Con ellos hemos trabajado los desplazamientos, haciendo actividades de relevos Y juegos de pillar. Hemos acabado, con dolor de rodillas, pero con lo que respecta todo lo demás ha sido una buena sesión. La vuelta a la calma a llegado con las plumas mágicas,con las que nos hemos hecho cosquillas los unos a los otros. 

Y finalmente y como en cada sesión nos hemos puesto en asamblea con el profesor para comentar un poco todo lo que ha conllevado esta nueva y diferente sesión.



martes, 26 de mayo de 2015

Algo diferente👌🏼



Hola blogueros, aquí estamos una semana mas para contaros una nueva experiencia como cada semana. ¡ Esperamos que os guste! 😉


La sesión de esta semana a sido un poco diferente a todas las anteriores ya que han sido nuestros compañeros quienes han dirigido la sesión. Por una vez han sido ellos quien han hecho de profesor y nos han hecho disfrutar de la clase.







El primer grupo han dedicado su tiempo de sesión a "EL RITMO" y hemos hecho danzas y  actividades al ritmo de las música, todo ello lo han ambientado como si estuviéramos en un poblado indio y las actividades estaban dirigidas a conseguir que en ese poblado lloviera. Han sido juegos y actividades muy interesantes y divertidas.




El segundo grupo a dedicado  su sesión a "LA LATERALIZAD". Hemos aprendido cual es nuestra izquierda y nuestra derecha, lo hemos hecho de una forma dinámica ya que nos lo han enseñado en forma de juegos y canciones. Ademas nos han repartido un pañuelo para que nos lo pusiéramos en la mano derecha para poder aclarar delante de alguna duda.





Finalmente hemos conocido a tres brujitas que nos han llevado al mundo de los sentidos. Nutras compañeras se han orientado en la película de Harry Potter y a la hora de repartirnos por grupos cada grupo tenia el nombre de una de las "casas" de la película, por ejemplo "Slytherin". con esta "minisesión" hemos podido utilizar y desarrollar nuestros sentidos de una forma muy lúdica.



En conclusión estas "minisesiones" han sido diferentes a todas las sesiones que hemos realizado anteriormente ya que han sido nuestros compañeros quienes nos las han impartido y no el profesor de la asignatura. Es interesante realizar este tipo de exposiciones porque nos van a servir para ir poniéndonos en el lugar que ocuparemos en un futuro muy próximo.

¡ Y con esto y muchas ganas de aprender nuevas cosas nos vemos la próxima semana!

martes, 19 de mayo de 2015

!A ciegas¡

¿Estáis listos?¿ Seguro?. Entonces poner vuestros sentidos al 100 % y vamos a empezar.

Esta sesión la hemos dedicado a los sentidos y a potenciarlos para poder mejorar nuestras sensaciones y percepciones.
Hemos podido trabajar el sentido del tacto, gusto, oído y tacto, el sentido de la vista no ya que llevábamos los ojos tapados durante toda la sesión.

La sesión la hemos empezado reuniéndonos toda la clase fuera del gimnasio y nos hemos encontrado con el educador y nos a proporcionado con la información sobre lo que íbamos a realizar y que un grupo de alumnos de la clase harían de ayudantes del profesor durante la clase.
Uno por uno nos hemos ido poniendo el antifaz con la ayuda de estos alumnos hemos entrado el gimnasio y nos han colocado en un lugar uno por uno. Esta parte de la sesión es la que corresponde con el calentamiento.

Y...ahora... empieza lo bueno... a partir de aquí empieza el verdadero juego de los sentidos.
De repente empieza a sonar una música y tenemos que encontrar una pareja y bailar con ella al ritmo de la música, pero cuidado, que la música puede cambiar y tenemos que encontrar y bailar con una nueva pareja.
seguidamente pasamos a realizar un juego donde pondremos a prueba los sentidos del gusto, el olfato y el oído.
Nuestros compañeros nos sentaran el círculo y uno por uno nos irán dando alimentos y líquidos para que a través del sentido del gusto podamos saber que es, ya que nosotros llevamos los ojos vendados y a través de la vista es imposible ver que es porque tenemos un antifaz puesto.


Después hemos realizado el mismo ejercicio pero esta vez con el sentido del olfato. Nuestros compañeros ayudantes nos mostraran botes con cierto contenido y oliéndolo tendríamos que saber que es.
Seguidamente hemos trabajado el tacto. Se nos han pasado ciertos objetos como por ejemplo un estropajo que tendría un tacto aspero, un peluche que seria suave, un cartucho de juego que seria de tacto duro.



También hemos podido realizar esta actividad pero con los sonidos. Hemos podido escuchar diferente sonidos como el sonido de un palo de agua, unos aplausos de unas manos de plástico...


Finalmente la sesión ha finalizado con una historia de los sentimientos para recordar, con un final muy bonito que dice asi:"... Cuando, de pronto... un doloroso grito se escuchó, Las espinas habían herido en los ojos al amor. La locura no sabía qué hacer para disculparse: lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su Lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la Tierra, el amor es ciego y la locura siempre le acompaña."

Ha sido una sesión donde hemos disfrutado mucho sobretodo gracias al silencio que hemos conseguido con el esfuerzo de todos. También vamos a poder tener un bonito recuerdo, ya que al finalizar la historia de los sentimientos el profesor nos a dado una pequeña bolita a modo de amuleto para que nos acompañe durante nuestro viaje como futuros educadores y nos de suerte en todo aquello que realizamos.
Tenemos que tener en cuenta por otra parte, que si esta sesión la realizamos en un aula de infantil hay que estar bien informados de los problemas de alergias de los niños para no llevarnos ningún susto y podamos disfrutar de la sesión tanto como la hemos disfrutado nosotros.

¡Y esto es todo por hoy blogeros, nos vemos en la próxima sesión!


lunes, 11 de mayo de 2015

Un salto al pasado ⌛️

Hola bloggueros, hoy os vamos a contar las actividades que hemos realizado en nuestra décima sesión de Desarrollo motriz y currículo. Hemos tenido la oportunidad de volver al pasado y jugar como niños a los famosos Juegos Populares de toda la vida, con los que nos divertíamos tanto cuando éramos pequeños.
Los objetivos a relaizar han sido conocer los diferentes juegos de nuestros mayores.
Con lo que respecta el material, sólo nos ha hecho falta utilizar; bolos, cuerda larga y pequeña, monedas, canut, chapas, peonzas, aros y conos con picas, birlos...
Esta vez, el calentamiento ha sido diferente al de todas las otras sesiones, ya que hemos empezado la sesión con el visionado de cada uno de los juegos a los que íbamos a jugar, para que así nos quedara clara su forma de jugar  y ya nosotros éramos los que teníamos que decidir las normas lque íbamos a poner. Nos hemos dividido en ocho grupos de dos o tres personas, y cada cierto tiempo y íbamos alternando de juego.
La sesión a constado de un recorrido de ocho juegos populares,  ocho mundos diferentes cada uno con sus normas y sus formas que nos han permitido volver a disfrutar de los juegos de toda la vida Y de dar un pequeño paso hacia el pasado.
Nuestro primer contacto a sido con el juego de los bolos,también llamado las birlas.



Seguidamente, hemos probado el popular juego de las chapas.



 


Al terminar nuestro tiempo con el juego de las chapas, hemos pasado a jugar al  Siete y medio.






En en el cuarto puesto, a estado el juego del canuto.






Nuestro quinto y último juego de esta sesión, ha sido el popular juego del Sambori.




Para finalizar la sesión hemos saltado a la cuerda toda la clase junta,  aunque sólo hemos logrado saltar dos veces seguidas. Y finalmente la vuelta la calma allegado cuando nos hemos sentado todos juntos en círculo,  donde hemos hablado de las sensaciones experimentadas durante la realización de los juegos.

Aspectos a comentar:
En el caso de que practicáramos estos juegos en una clase de infantil, la explicación de cada uno de estos debería estar con dibujos,explicarlo nosotros mismos haciendo una pequeña demostración o como hemos hecho nosotros, con la visualización de un pequeño video, ya que los niños de infantil aún no saben leer. En esta sesión, se permite que los niños aprendan los unos de los otros en las diferentes maneras de jugar, y que sean capaces de poner ellos mismos sus propias normas.
El único fallo cometido en esta sesión, ha sido la falta de organización del tiempo, ya que no nos ha dado tiempo a todos a jugar a todos los juegos, y en el caso de nuestro grupo sólo nos ha dado tiempo de jugar a cinco juegos, de tal forma que nos han faltado tres,el juego de las canicas el juego de la peonza Y saltar a la cuerda.












martes, 5 de mayo de 2015

Más rápido que un trueno!🏃

Hola amigos, en esta nueva aventura  llamada novena sesión, hemos trabajado la velocidad.
Para ello y como se debe hacer siempre antes de hacer ejercicio, hemos empezado con el calentamiento bailando el baile del chipi chipi. Aquí os mostramos un enlace donde podréis ver Los pasos del baile y escuchar divertida y además pegadiza canción.

Hoy ha sido una sesión diferente,ya que la hemos hecho al aire libre la cual cosa nos ha permitido ver que al aire libre tienes más espacio además de más libertad, tal y como su nombre indica. Además,sólo hemos utilizado cinco balones, conos Y dos pañuelos de diferente color.

La primera parada de esta novena aventura ha sido el juego del comecocos, donde con la participación de toda la clase hemos jugado dividiendonos en diversas líneas rectas,  líneas por las cuales nos tenían que perseguir las cinco personas que llevarán el balón, y que a su vez nos tenían que intentar pillar. Para pillar nosotros a nuestros compañeros, nos deben haber pillado a nosotros antes por la misma línea en la que andábamos. En éstas fotos podréis ver una pequeña representación del juego.




Nuestra segunda parada, ha sido en el país del pañuelo, donde dividida la clase en dos grupos Y teniendo cada uno un número asignado, teníamos que coger rápidamente el pañuelo de nuestro equipo que estaba en manos del profesor, al decir las palabras mágicas, "el reloj de la vía a Torre marca las......" situado al medio de los dos grupos, y después de haber cogido el pañuelo en manos del profesor deberíamos poner el pañuelo en un brazo de un miembro del equipo contrario, corriendo a coger nuestro pañuelo que estaba situado en el brazo de uno de nuestros compañeros, para así devolver el pañuelo a su sitio, que era en manos del profesor. El primer miembro que llegara con su pañuelo en manos del profesor,  sería el ganador.



Posteriormente, le hemos puesto un poco más de emoción al juego, Y esta vez el profesor diría dos números los cuales tenían que ir corriendo dos de la mano a por el pañuelo de su equipo, recorriendo el mismo proceso que anteriormente. Y así sucesivamente, yendo a por el pañuelo de tres en tres haciendo la sillita de la reina, o de cuatro en cuatro haciendo el gusano. Finalmente el profesor ha dicho "Todos",  y todo el grupo hemos ido a por el pañuelo formando un trenecito.




Nuestra siguiente visita, fue a la calle de las princesas los dragones y los Caballeros, donde los unos se persiguen a los otros ( Las princesas a los Caballeros,Los caballeros a los dragones, y los dragones a las princesas) de tal modo que cada equipo tenía asignado un papel. Los que tenían el papel de caballero debían  perseguir a los que tenían el papel de princesa y así sucesivamente con los diversos papeles.
Nuestra última parada y para finalizar con la sesión de hoy, ha venido la vuelta la calma, donde nos hemos sentado todos juntos en círculo, hemos cerrados los ojos y hemos contando hasta 30, levantando las manos cuando llegáramos a este número.




Y una vez tranquilos y relajados ha finalizado nuestro viaje hacia la novena sesión.


Observaciones:

Ha sido una clase muy divertida y aplicable para niños de infantil, Y con la que no ha hecho falta abundante material. El único fallo cometido ha sido que hemos salido de la universidad sin el permiso de los padres y de manera desordenada,  cosa que nunca debería pasar en un colegio y menos con niños de infantil. Otro de los pequeños fallos cometidos en esta sesión ha sido la falta de organización de los conos, ya que ha hecho falta poner más en uno de los juegos.





martes, 28 de abril de 2015

¡A SALTAR!

Hola bloggueros, aquí nos tenéis una semana mas compartiendo con vosotros nuestra sesiones de Desarrollo motriz y currículo. En la sesión de esta semana hemos trabajado los saltos y los diferentes tipos de saltos.
Hemos empezado el calentamiento con una danza. La danza de esta semana ha sido "Yo, soy, pelota de ping, pong". Aquí os dejamos un video donde explica como se hace y canta la danza.



Una vez terminado el calentamiento, hemos pasado a la parte principal con el juego "Las alturitas" este juego consistía en que algunos compañeros tenían que intentar pillarnos y para no ser pillados teníamos que subirnos encima de algo (espalderas, bancos...).



El segundo juego que hemos realizado ha sido "Cocodrilos y canguros" , en este 3 o 4 personas serán los cocodrilos y tendrán que pillar al resto de la clase que son los canguros. Cuando un canguro es pillado pasa  a ser cocodrilo y pasara a ser uno mas de los que pillan. Tenemos que tener en cuenta de que somos cocodrilos y canguros y que tenemos que actuar como tales, es decir, los cocodrilos tendrán que pillar reptado por el suelo y los canguros tendrán que huir saltando.


En el tercer juego hemos tenido que saltar un rió con cocodrilos. El juego se llama "cruzar el río", el río estaba delimitado por dos cuerdas y cada vez era más ancho, pero podemos hacer uso de aros y utilizaros como piedras para poder saltar y no caernos dentro del río.


Y finalmente hemos terminado con el juego "que vienen los indios", en esta actividad por parejas hacemos un círculo, uno de la pareja delante y el otro detrás. En el momento que el profesor grita: ¡ Que vienen los indios!,  el compañero de detrás se sube a caballo del de delante  al mismo que el profesor dice por que lado vienen los indios, el compañero de inmediato debe bajarse correr, darle la vuelta al circulo y volver a subir al caballo de su compañero. La ultima pareja que llega a su sitio pasara a ser un salto o un nivel.



Para terminar, como se nos ha echado el tiempo encima la vuelta a la calma a sido una pequeña reflexión entre todos sobre lo que hemos realizado durante la sesión, como por ejemplo los fallos que se han podido cometer en respecto a los juegos si estos los hubiéramos realizado en una clase de infantil, ya que hay muchos aspectos y detalles que tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con niños pequeños como por ejemplo ser uno mas del juego o a la hora de recoger el material.
Tenemos que tener en cuenta que los pequeños tienen que ver que todos participan y se involucran tanto como a la hora de jugar  como de recoger todo el material que hemos utilizado.

Están siendo sesiones muy productivas y esperamos que os gusten tanto como nos gustan a nosotros. Hasta la próxima sesión.