martes, 28 de abril de 2015

¡A SALTAR!

Hola bloggueros, aquí nos tenéis una semana mas compartiendo con vosotros nuestra sesiones de Desarrollo motriz y currículo. En la sesión de esta semana hemos trabajado los saltos y los diferentes tipos de saltos.
Hemos empezado el calentamiento con una danza. La danza de esta semana ha sido "Yo, soy, pelota de ping, pong". Aquí os dejamos un video donde explica como se hace y canta la danza.



Una vez terminado el calentamiento, hemos pasado a la parte principal con el juego "Las alturitas" este juego consistía en que algunos compañeros tenían que intentar pillarnos y para no ser pillados teníamos que subirnos encima de algo (espalderas, bancos...).



El segundo juego que hemos realizado ha sido "Cocodrilos y canguros" , en este 3 o 4 personas serán los cocodrilos y tendrán que pillar al resto de la clase que son los canguros. Cuando un canguro es pillado pasa  a ser cocodrilo y pasara a ser uno mas de los que pillan. Tenemos que tener en cuenta de que somos cocodrilos y canguros y que tenemos que actuar como tales, es decir, los cocodrilos tendrán que pillar reptado por el suelo y los canguros tendrán que huir saltando.


En el tercer juego hemos tenido que saltar un rió con cocodrilos. El juego se llama "cruzar el río", el río estaba delimitado por dos cuerdas y cada vez era más ancho, pero podemos hacer uso de aros y utilizaros como piedras para poder saltar y no caernos dentro del río.


Y finalmente hemos terminado con el juego "que vienen los indios", en esta actividad por parejas hacemos un círculo, uno de la pareja delante y el otro detrás. En el momento que el profesor grita: ¡ Que vienen los indios!,  el compañero de detrás se sube a caballo del de delante  al mismo que el profesor dice por que lado vienen los indios, el compañero de inmediato debe bajarse correr, darle la vuelta al circulo y volver a subir al caballo de su compañero. La ultima pareja que llega a su sitio pasara a ser un salto o un nivel.



Para terminar, como se nos ha echado el tiempo encima la vuelta a la calma a sido una pequeña reflexión entre todos sobre lo que hemos realizado durante la sesión, como por ejemplo los fallos que se han podido cometer en respecto a los juegos si estos los hubiéramos realizado en una clase de infantil, ya que hay muchos aspectos y detalles que tenemos que tener en cuenta a la hora de trabajar con niños pequeños como por ejemplo ser uno mas del juego o a la hora de recoger el material.
Tenemos que tener en cuenta que los pequeños tienen que ver que todos participan y se involucran tanto como a la hora de jugar  como de recoger todo el material que hemos utilizado.

Están siendo sesiones muy productivas y esperamos que os gusten tanto como nos gustan a nosotros. Hasta la próxima sesión.

martes, 21 de abril de 2015

¡Vamos avanzando!

Hola bloggeros, aquí os dejamos un resumen de lo que ha sido nuestra séptima sesión de Desarrollo motriz y currículo.
Esta sesión la hemos organizado los alumnos, donde por grupos hemos planteado unas actividades para desarrollarlas con nuestros compañeros en clase. El material que hemos utilizado ha sido: pelotas, pañuelos y petos de colores.
¡Esperamos que os guste.!

La clase la hemos empezado con una danza para ir calentando motores. La danza que ha elegido el grupo que le correspondía esta parte ha sido la danza del "King Kong", aquí tenéis una muestra de lo bien que lo pasamos realizándola:



Una vez realizada la danza y haber calentado ya un poco el siguiente grupo a realizado un juego llamado "El cementerio", este juego consiste en formar dos grupos compuestos por el mismo numero de componentes. Uno de los componentes de cada grupo tiene que hallarse en el cementerio hasta que su equipo logre salvarle. El juego comienza con el lanzamiento del balón por parte de uno de los equipos. Finalmente el equipo ganar sera el que consiga eliminar mas contrincantes.





La siguiente actividad de la parte principal de la sesión ha sido una carrera de relevos. Para poder realizar esta actividad nos han dividido en grupos dependiendo del color del pañuelo que se nos ha asignado. Cada grupo tenia un miembro al otro lado de la clase y los otros tenían que ir y tocarle una parte del cuerpo.





Seguidamente hemos realizado otra actividad de relevos pero esta vez utilizando pelotas.




Finalmente hemos terminado la sesión con un ejercicio de vuelta a la calma donde nos hemos sentado formando un circulo y haciéndole "cosquillitas" a nuestro compañero de la derecha.



¡Esto ha sido ha sido todo por esta semana, nos vemos en la siguiente sesión! 

martes, 14 de abril de 2015

A por nuestra sexta meta✌️

Como divertirse en una sesión? Muy fácil ! sigue los pasos que te enseñamos en las siguientes imágenes, seguro que no te vamos a defraudar ! Un saludo blogueros😉


miércoles, 1 de abril de 2015

5 pasos hacia la superación...!👯✌️👏

 Hola blogueros! En nuestra sesión de hoy,25 de marzo, hemos empezado la clase con energía! A la misma vez que hemos desarrollado durante esta clase práctica la habilidad de desplazamiento.
El material que hemos utilizado durante esta sesión han sido: aros,bancos,colchonetas y conos.
Para introducirnos en las habilidades de desplazamiento  y como forma de calentamiento antes de empezar una nueva actividad hemos bailado la danza de los animales locos,un nuevo baile que ha sido presentado por nuestra compañera Paloma. Ha sido un baile donde cada uno de nosotros hemos Imitado un animal diferente...nos hemos reído mucho y lo hemos pasado genial!
Al terminar el baile de los animales locos hemos pasado a realizar el circuito, el cual constaba de cinco pasos que tenemos que ir pasando los unos detrás de los otros.
El primer paso que hemos seguido ha sido el equilibrio mediante el anda por encima de los ladrillos, continuando por los aros de colores los cuales teníamos que ir saltando en Zig zag.
Seguidamente hemos tenido que mantener el equilibrio andando por encima de las cuerdas hasta llegar a los bancos que teníamos que  travesar el primero hacia adelante y el segundo de espaldas.
El siguiente paso, ya han sido las colchonetas, donde estaban los conos sujetando los palos, los cuales teníamos que pasar reptando por debajo, hasta llegar a las siguientes colchonetas donde el siguiente reto seria ,caminar como un cangrejo, Ir gateando haciendo haciendo Zig zag y finalmente saltar como una rana. Al terminar este reto sólo quedaría el último paso, trepar las barras consiguiendo no tocar el suelo hasta llegar al punto deseado, el tobogán de la croqueta.
Hemos vuelto hacer de nuevo los recorridos. Pero esta vez grabandonos con los iPads, para así poder ver detalladamente nuestros fallos y poder compararlos con los de nuestros compañeros.
La vuelta la calma esta vez ha sido diferente, ya que en esta sesión se ha tratado de reflexionar sobre la utilidad del iPad, para comprobar el progreso Y desarrollo motriz del niño a travésde un video.
Aquí os dejamos unas fotos sobre la sesión de hoy, esperemos que os gusten tanto como nosotras!